Diferencia entre sol y luna
Enunciado
Escribe una característica en la que el Sol y la Luna se diferencian entre sí.
Respuesta
| Código | ||
| Respuesta correcta | Se hace referencia a que el Sol emite luz o calor, o que la Luna no lo hace. Ejemplos: el Sol da luz y la Luna no; el Sol está caliente y la Luna no; el Sol es una gran bola de fuego; el sol da luz. La luna brilla; la luna está fría. El sol no; el Sol fabrica su propia luz, pero la luna la refleja. | 1 | 
| Se hace referencia a las diferencias de visibilidad (o de aspecto). Ejemplos: el Sol brilla, por eso es más fácil ver durante el día; el sol es amarillo, no azul como la luna; el sol siempre tiene la misma forma, pero la luna no; el Sol sale todas las mañanas, y la luna no; son de distinto color; el sol no sale por la noche; la luna puede tapar al sol, pero el sol no puede tapar a la luna. | ||
| Se hace referencia a la diferencia de tamaño, composición o características físicas/ estructurales. Ejemplos: el Sol es una estrella; la Luna tiene cráteres; el sol tiene muchos gases, y la luna es solo roca; el Sol es más grande. | ||
| Otras respuestas correctas. Ejemplos: la luna está más cerca que el Sol. | ||
| Respuesta incorrecta | Se hace referencia a que la Luna solo se puede ver de noche. Ejemplos: la luna solo sale por la noche; el sol se ve durante día, y la luna durante la noche; uno sale por el día y otro por la noche. | 0 | 
| Otras respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). Ejemplos: En la luna no hay gravedad. | ||
| Sin respuesta | En blanco | 0 | 
Nota:
Si se ha dado más de una respuesta, deberá asignarse el código correspondiente a la primera respuesta correcta. Dado que solo se pide una respuesta, no debe tenerse en cuenta la parte incorrecta a menos que ésta niegue la correcta.