Conoce la biodiversidad marina de Rapa Nui por medio de este hermoso video de Oceana.
El ombligo del mundo es un paraíso polinésico que cultiva el respeto por su patrimonio cultural y ecológico. La Isla de Pascua es un verdadero museo a cielo abierto que a causa del aumento de la población y de actividades económicas como la ganadería ha deteriorado su composición y su valor arqueológico.
Sumado a esto la Subsecretaría de Pesca chilena y la Universidad del Mar ha caído en controvertidas decisiones que otorgan permiso aludiendo a la pesca científica a gigantes depredadores como Japan Tuna Fisheries, que pretendía arrasar con el atún isleño.
Por eso la ONG Océana se propone salvaguardar la biodiversidad marina de sus costas y para hacer conciencia ha montado este material audiovisual. ¡Disfrútalo!
El ombligo del mundo es un paraíso polinésico que cultiva el respeto por su patrimonio cultural y ecológico. La Isla de Pascua es un verdadero museo a cielo abierto que a causa del aumento de la población y de actividades económicas como la ganadería ha deteriorado su composición y su valor arqueológico.
Sumado a esto la Subsecretaría de Pesca chilena y la Universidad del Mar ha caído en controvertidas decisiones que otorgan permiso aludiendo a la pesca científica a gigantes depredadores como Japan Tuna Fisheries, que pretendía arrasar con el atún isleño.
Por eso la ONG Océana se propone salvaguardar la biodiversidad marina de sus costas y para hacer conciencia ha montado este material audiovisual. ¡Disfrútalo!
Video
Enlace externo
Descripción
La Isla de Pascua (Chile) - Ecosistema marino
Clasificaciones
Formato
Cursos / Niveles
Asignaturas / Ambitos
Eje
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 04Basal CN1M OA 04
Investigar y explicar cómo se organizan e interactúan los seres vivos en diversos ecosistemas, a partir de ejemplos de Chile, considerando:
- Los niveles de organización de los seres vivos (como organismo, población, comunidad, ecosistema).
- Las interacciones biológicas (como depredación, competencia, comensalismo, mutualismo, parasitismo).