Aprendo en Línea Ministerio de Educación Chile
Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 4
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo:
- poemas
 - historias breves
 - textos con una estructura predecible.
 
Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
 - visualizando lo que se describe en el texto
 - formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
 - respondiendo preguntas abiertas
 - formulando una opinión sobre lo escuchado.
 
Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito.
Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.
Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.
Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.
Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:
- extrayendo información explícita e implícita
 - formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
 
Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
- extrayendo información explícita e implícita;
 - respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué);
 - recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas;
 - describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia;
 - estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias;
 - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
 
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez:
- pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones
 - respetando el punto seguido y el punto aparte
 - leyendo palabra a palabra.
 
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
- relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
 - visualizar lo que describe el texto.
 
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés:
- expresando sus ideas u opiniones
 - demostrando interés ante lo escuchado
 - respetando turnos.
 
Curso: 1° básico
Asignatura EG: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Tipo: Libros de actividades



